Objectives: Examinar la técnica de colocación de los hilos de sustentación, enfocándose en los aspectos clave, como la selección de los puntos de entrada y salida, la tensión adecuada de los hilos y las consideraciones de seguridad.
Compartir ejemplos clínicos y estudios de casos que ilustren los resultados obtenidos con los hilos de sustentación en diferentes pacientes, resaltando la mejora en el contorno facial, la elevación de tejidos y la estimulación del colágeno.
Introduction: En el mundo de la medicina estética, la demanda de tratamientos mínimamente invasivos está experimentando un crecimiento sin precedentes. Los pacientes buscan soluciones efectivas que eviten procedimientos quirúrgicos invasivos y los tiempos de recuperación prolongados asociados. Los hilos de sustentación han revolucionado la forma en que abordamos los signos del envejecimiento facial.
Materials / method: Exploraremos las características únicas de cada tipo de hilo de sustentación, destacando sus propiedades, diseño y mecanismo de acción. Discutiremos las indicaciones específicas para cada tipo de hilo y cómo pueden abordar áreas problemáticas como el tercio medio, las mejillas, el cuello y la línea mandibular.
Results: A lo largo de esta presentación, compartiremos ejemplos clínicos y estudios de casos que ilustran los resultados obtenidos con los hilos de sustentación en diferentes pacientes. También abordaremos las consideraciones postoperatorias y los cuidados necesarios para maximizar los resultados a largo plazo.
Conclusion: En conclusión, los hilos de sustentación representan una técnica revolucionaria en la medicina estética facial, brindando resultados notables en la elevación y rejuvenecimiento facial. Su aplicación minimiza la invasividad, reduce los tiempos de recuperación y ofrece soluciones naturales y duraderas. Los hilos Silhouette, PDO Miracu y Aptos son opciones versátiles con características únicas y beneficios comprobados. Con una adecuada técnica de colocación y cuidados postoperatorios, podemos lograr resultados satisfactorios y mejorar la confianza de nuestros pacientes.
Divulgação de informações
Você recebeu algum patrocínio para sua pesquisa neste tema?
Não
Você recebeu algum tipo de honorário, pagamento ou outra forma de compensação por seu trabalho neste estudo?
Não
Você possui relação financeira com alguma entidade que possa competir com os medicamentos, materiais ou instrumentos abordados no seu estudo?
Não
Você detém ou pediu a registro de patente para algum dos instrumentos, medicamentos ou materiais abordados no seu estudo?
Não
Este trabalho não recebeu nenhum patrocínio direto ou indireto. O mesmo está sob a própria responsabilidade do seu autor.