En IMCAS, insistimos constantemente en la independencia entre el contenido académico y el contenido patrocinado por los
sponsors de nuestros congresos.
Las presentaciones académicas se presumen basadas en interpretaciones objectivas de la realidad e imparciales
respecto a los hechos, con una representación adecuada de las especialidades en el campo de la estética,
ya sea en la estética médica con la cirugía plástica y la dermatologia, o con la estética no médica y el nuevo
desarrollo en el campo de los cosmeceuticos.
La integridad de nuestras conferencias requiere la declaración de toda posibilidad de influencia potencialmente distorsiva.
De este modo, la audiencia podrá juzgar la procedencia de la información, y si así lo considera, tener en cuenta el impacto de la parcialidad en la información
tratada.
Por consiguiente, todos los miembros del cuerpo académico deben deben declarar todo conflicto de interés capaz de influenciar el contenido de su
presentación.
1. Qué es un conflicto de intereses? (COI)
Una situación en la que una persona (o su pareja o socio), orador en IMCAS, tiene una relación personal o
económica significativa con una entidad comercial o no comercial que podría influenciar su
presentación. En estos casos, lo mas apropiado es declarar toda actividad y relación la cual,
de ser conocida por otros, podría ser vista como un conflicto de intereses, aun cuando el orador considere que no existe
tal conflicto.
Qué significa la parcialidad?
Parcialidad es un termino que indica la tendencia o preferencia por una perspectiva, ideologia o resultado particular,
especialmente cuando esa tendencia interfiere con la habilidad de discernir de modo objectivo y libre de prejuicio. La parcialidad puede ocurrir por motivos
científicos , politicos, religiosos, de género, étnicos, raciales, culturales or geográficos. La parcialidad puede revelarse
respecto a una industria o producto particular, como por ejemplo un cierto dispositivo o agente farmacéutico, o
en relación a un enfoque intelectual o político, en situaciones donde una gama de productos o
enfoques serían igualmente utiles o válidos.
Qué tipo de conflictos son suficientemente relevantes?
El hecho de ser relevante dependerá en circunstancias individuales, y no puede ser categorizado de antemano o
tarifado en dinero. La participación en un consejo directivo o toda relación con algún producto, dispositivo o empresa debe ser
estudiada con detenimiento para una posible declaración. Asimismo, los oradores deben por su lado estudiar detenidamente la posibilidad de declarar
las circunstancias capaces de generar una parcialidad respecto de un producto, dispositivo o empresa.
Qué ocurre con un orador de que declara no tener ningún conflicto de intereses?
Ni el orador, ni ningún miembro de su familia inmediata tiene un acuerdo comercial or
afiliación al producto, dispositivo o empresa involucrada en el congreso, ni tampoco ninguna parcialidad
respecto a otro producto, dispositivo o empresa.
2. A quiénes concierne la política de COI?
Toda persona que ofrece una presentación o contribuye a la elaboración del programa académico
Es decir:
- Todos los miembros del Comité Científico (Director del Programa, Coordinadores y
Secretarios y Miembros
- Todos los oradores
La declaración debe hacerse haya o no un COI respecto del contenido de la presentación. Esta
declaración sera automaticamente publicada justo antes de la presentación del orador (ver ejemplo).
Con declaraciones
Sin declaraciones
3. Como presentar un COI?
Si usted es un miembro del Comité Científico:
- Complete el formulario COI disponible via el panel inicial de su cuenta personal
- E indique en el formulario estandarizado COI por cada una de sus presentaciones, al momento de presentar su resumen -
sea cual sea el tipo de presentación: oral, e-paper, video o poster
Si usted es miembro del Cuerpo Académico
- Indique en el formulario estandarizado COI por cada una de sus presentaciones, al momento de presentar su resumen -
sea cual sea el tipo de presentación: oral, e-paper, video o poster